¿CUÁNTOS NÚMEROS TIENE UNA CUENTA BANCARIA?
Cuando te piden los datos bancarios de tu sucursal muchas veces sabemos que son muchos números, pero no tenemos ni idea de detallarlos. Al ir a cumplimentar un impreso te das cuenta de que es largo el número de la cuenta bancaria que hay que poner. Pero en realidad no nos fijamos mucho, los copiamos y listo. Pero ¿sabrías decir cuántos números son los de tu cuenta bancaria ? Y ¿sabrías explicar por qué los números de cuenta de los bancos tienen 20 cifras? ¿Te has preguntado alguna vez por qué tantos y qué significa cada uno de los números de una cuenta bancaria ? ¿Sabes a lo que se refieren cuando hablan del código IBAN? Vamos a verlo en este artículo y seguro que a todas las preguntas no sabíamos darle respuesta, ¡hasta ahora!
Los números de las cuentas bancarias
Las cuentas bancarias, es uno de los productos que se adquiere mediante un acuerdo por contrato con un banco o una entidad determinada. El cliente firma el alta de una cuenta bancaria y mediante ese acuerdo, dispone de unas condiciones para tener su dinero en un banco. ¿Qué implica ese acuerdo entre entidad bancaria y cliente? Pues dependerá de las condiciones de la cuenta que se abre, pero normalmente el banco le ofrece al cliente la custodia de su dinero con ventajas como la seguridad de estar a buen recaudo o la posibilidad de ir aumentado la cifra depositada según los intereses y comisiones acordadas en el contrato .
Las cuentas bancarias de los clientes particulares se usan, normalmente, para tener una cuenta en la que ingresar la nómina, pagar recibos, poder hacer transferencias a otras entidades y otras acciones que nos facilitan las transacciones bancarias . Las cuentas tienen unos números de referencia que las distingue y las hace únicas e irrepetibles. Son su rasgo distintivo, su identificación a nivel bancario.
20 dígitos en tu cuenta bancaria
Normalmente las cuentas de los bancos poseen 20 dígitos en cada número de cuenta . Estos 20 dígitos se reparten en cuatro bloques distintos que sirven para identificaciones diferentes. Los cuatro primeros números refieren a los 4 números del código del banco al que pertenece la cuenta . El bloque que va después es el número que identifica la sucursal bancaria, es el código de la oficina , de la entidad financiera en la que se ha formalizado el contrato.
Seguidamente van los números de control , que es un algoritmo que da validez, y por último, van los números del bloque final que son los propiamente del número de la cuenta. Los 10 últimos números se asignan por la propia entidad ya que es un código de número de cuenta interno de la entidad financiera.
El código cuenta cliente, o también llamado CCC , hace referencia a la codificación de cada uno de los productos bancarios que tenemos contratados con la entidad financiera. Además, de lo que ya hemos comentado, el número de cuenta o el CCC, también es el código del resto de productos financieros. Los préstamos, la cuenta de valores, la cuenta de ahorro, los seguros del banco o cada uno de estos productos financieros, disponen de unos dígitos en el número de cuenta que hace identificarlos.
En España los 20 dígitos de un número de cuenta están estandarizados. Hay que saber que siempre, en todos los bloques el primer o dos primeros números tienen más información que el resto de los números siguientes. Según el Banco de España la clasificación de los primeros dígitos de las cuentas bancarias hará referencia a la función del tipo de entidad.
Número de cuenta bancaria: código IBAN
El código IBAN es el número bancario que se unificó por parte de las autoridades europeas y que sirve para igualar la identificación de las cuentas corrientes . En el año 2014 hubo un cambio de codificación de los números de las cuentas bancarias entrando en vigor el Código IBAN. Dicho cambio no es más que la unificación del lenguaje financiero a nivel europeo. El IBAN se hizo vigente y obligatorio en 2014 para poder hacer transferencias tanto dentro como fuera de España. A partir de ese año, el número de una cuenta bancaria pasa a ser de 24 dígitos . Al CCC, los 20 número de cuenta de siempre se le suman 4 dígitos más, el código de cada país y dos números de control. En el caso de las cuentas bancarias de España se aplica el código del país: ES. Las cuentas bancarias de España empiezan con ES en todos sus códigos de IBAN.
Para un cliente particular el código de IBAN será obligatorio para poder gestionar pagos o domiciliaciones, recibos, etc. Y será universal ya que podrá aplicarse en España o el extranjero. Además de ser una operativa unificada y, por lo tanto, mucho más sencilla y rápida la gestión. En el caso de ser empresa se debe notificar el número IBAN para poder gestionar transferencias, emitir pagos y cualquier transacción que tenga que ver con sus clientes, asociados y proveedores.
Ventajas del código IBAN
La finalidad de que la Unión Europea creara un código IBAN fue la de dar un paso para afianzar el mercado único y que la moneda europea pudiera circular con más fluidez y unificación. Este paso conlleva ciertas ventajas ya que los clientes se benefician del libre mercado de poder abrir cuentas en cualquier entidad en el espacio económico de Europa.
Favoreciendo la libre competencia y pudiendo dar opciones de que cualquier ciudadano escogiera para tener su dinero en cualquier entidad de Europa. Y así fue como desde febrero del 2014 se pudo operar con la seguridad y eficacia los pagos e ingresos de igual forma y ya sean nacionales o fuera de España .
Ya sabemos en qué consiste el número de cuenta bancaria y el por qué tiene tantos dígitos. ¡Gracias por leernos y por dejarnos explicártelo!