¿QUÉ ES EL MERCADO CONTINUO?

 

El mercado continuo es un sistema bursátil que facilita la compra y venta ininterrumpida de acciones en España, mejorando la liquidez de los activos y proporcionando acceso a una amplia variedad de valores.

En este artículo, descubrirás qué es el mercado continuo, cómo funciona, qué índices lo componen y cómo puedes invertir en él para diversificar tu cartera.

 

¿Cómo funciona el mercado continuo?

 

El mercado continuo se estructura como un sistema de interconexión electrónica que une las cuatro bolsas de valores principales de España: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Este sistema permite que los valores cotizados puedan negociarse de forma simultánea en todas estas plazas, eliminando barreras geográficas y temporales.

La clave del funcionamiento del mercado continuo radica en su plataforma electrónica, conocida como SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español). A través de SIBE, los inversores pueden realizar operaciones de compra y venta en tiempo real, garantizando precios competitivos y mayor eficiencia en las transacciones.

Características principales:

  • Liquidez. Al facilitar operaciones constantes, asegura que los valores puedan comprarse o venderse rápidamente sin afectar significativamente su precio.
  • Transparencia. Los precios y operaciones son visibles para todos los participantes, promoviendo un mercado más justo.
  • Acceso a información. Los inversores pueden consultar datos actualizados sobre las empresas cotizadas y su rendimiento.

¿Cómo funciona?

  1. Conexión de bolsas: las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia están interconectadas mediante el SIBE, lo que permite a los inversores operar en todas ellas como si fueran una sola plataforma.
  2. Horarios de operación: el mercado continuo opera de lunes a viernes, generalmente desde las 9:00 hasta las 17:30. Durante este tiempo, los inversores pueden comprar y vender acciones de forma continua.
  3. Recepción de órdenes: los brókeres envían las órdenes de compra y venta al sistema electrónico. estas órdenes pueden ser de diferentes tipos, como órdenes de mercado, limitadas o condicionadas.
  4. Casación de operaciones: el SIBE empareja las órdenes de compra y venta en función del precio y volumen. Esto garantiza que las transacciones se realicen de manera eficiente y transparente.
  5. Actualización de precios: los precios de las acciones se actualizan en tiempo real a medida que se ejecutan las operaciones. Esta información está disponible para todos los participantes del mercado.
  6. Liquidación y compensación: una vez realizada una transacción, se lleva a cabo el proceso de liquidación, en el que se transfieren los valores y el dinero entre las partes involucradas. En España, esto se realiza a través de Iberclear, el depositario central de valores.

Índices del mercado continuo

 

El mercado continuo agrupa a todas las empresas cotizadas en España, lo que incluye tanto las grandes compañías del IBEX 35 como otras empresas de menor capitalización.

Para facilitar su seguimiento, se organizan en índices que reflejan diferentes segmentos del mercado.

Principales índices:

  • IBEX 35: representa a las 35 empresas de mayor capitalización y liquidez en España. Es el índice más conocido y sirve como referencia del mercado bursátil español.
  • IBEX Medium Cap: incluye empresas de mediana capitalización.
  • IBEX Small Cap: agrupa a las compañías más pequeñas del mercado continuo.
  • Otros sectores: las empresas también se clasifican por sectores, como energía, tecnología, banca y consumo, lo que permite a los inversores diversificar su cartera según sus intereses o expectativas de crecimiento en determinadas áreas.

¿Cómo invertir en el mercado continuo?

 

Invertir en el mercado continuo es una opción atractiva tanto para principiantes como para inversores experimentados, gracias a su liquidez, transparencia y diversidad. A continuación, te presentamos los pasos clave para comenzar:

  1. Define tus objetivos financieros. Antes de invertir, es esencial que determines qué esperas lograr: ¿estás buscando ingresos pasivos, ahorro a largo plazo o crecimiento del capital?
  2. Selecciona un bróker confiable. Elige una plataforma que ofrezca acceso al mercado continuo y herramientas para analizar valores. Asegúrate de que esté regulada y tenga buenas opiniones por parte de otros usuarios.
  3. Investiga las empresas y sectores. Consulta información sobre las compañías cotizadas y su rendimiento. Analiza los sectores más prometedores según las tendencias del mercado.
  4. Diversifica tu cartera. No pongas todos tus recursos en una sola empresa o sector. La diversificación reduce riesgos y mejora las posibilidades de obtener beneficios.
  5. Realiza un seguimiento constante. El mercado continuo opera de forma dinámica. Revisa periódicamente tus inversiones para tomar decisiones informadas y adaptarte a las condiciones del mercado.

El mercado continuo es una herramienta clave para cualquier inversor que desee participar en el mercado bursátil español. Su funcionamiento eficiente, combinación de índices y diversidad de empresas lo convierten en una opción ideal tanto para estrategias de corto como de largo plazo.

Mantén tus conocimientos actualizados y sigue aprendiendo sobre finanzas con Al Día con EVO. La información es poder, y estar bien informado te ayudará a tomar mejores decisiones financieras.