
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA FIRMAR UNA HIPOTECA?
Una hipoteca permite la financiación necesaria para comprar una propiedad cuando no se cuenta con el suficiente capital para pagar en un único pago.
A diferencia de otros préstamos, una hipoteca tiene un tipo de interés más bajo en un plazo más largo. Esto da lugar a cuotas mensuales más manejables.
Pero antes, ¿qué requisitos debes cumplir para poder solicitarla?
Hay requisitos habituales que debes cumplir para solicitar una hipoteca. Estos requisitos varían según el país y la entidad bancaria en la que solicites la hipoteca. Te compartimos los requisitos más comunes:
- Ingreso estable y competente para hacer frente al pago de las cuotas mensuales de una hipoteca. Por lo que, seguramente se requiera un historial laboral estable y se analizará la capacidad de pago del solicitante.
- Estabilidad financiera: la entidad financiera también estudiará que los antecedentes del solicitante sean estables. Esto incluye la capacidad de ahorro, activos y el nivel de deuda.
- Pago inicial: para solicitar una hipoteca se requiere un pago inicial para la compra de la propiedad. Suele ser el 20 % del precio total.
- Documentos: el solicitante debe proporcionar documentación necesaria como el DNI de los titulares, las 3 últimas nóminas o la información registral actualizada.
Pasos para contratar una hipoteca con EVO Banco
- Evaluación de la capacidad financiera: es importante analizar la capacidad de pago antes de solicitar una hipoteca. Esto incluye los ingresos, gastos, deudas y ahorros. Para ello, puedes hacer uso del simulador. Puede ser útil para saber si puedes acceder a ella o calcular las cuotas que podrías pagar mensualmente.
- Preaprobación de la hipoteca: después de dar información detallada como ingresos o empleo se puede preaprobar la hipoteca y se obtiene una idea de cuánto dinero inicial se debe proporcionar a la entidad bancaria, el plazo, mensualidades…
- Solicitud de la hipoteca: cuando la hipoteca ha sido preaprobada y aceptada la oferta de compra, puede solicitar la hipoteca en la entidad bancaria escogida. Esto implica proporcionar información detallada sobre la propiedad.
- Evaluación de la propiedad: la entidad bancaria que ha concedido el préstamo llevará a cabo una evaluación de la propiedad para asegurar que el valor de la propiedad justifica el monto del préstamo.